Caso de éxito zona de restauración

IIoT en restauración

Caso de Éxito en zona de restauración

Monitorización y automatización en zona de restauración de una gran superficie.

 

El Desafío

 

En la actualidad, la eficiencia en la gestión de los espacios de restauración dentro de grandes superficies es clave para garantizar un servicio óptimo, cumplir con los estándares de seguridad y optimizar los recursos energéticos. En este contexto, una reconocida multinacional del sector del mueble nos planteó un reto: implementar un sistema de monitorización y control automatizado para los equipos de frío de su zona de restauración.

El objetivo era claro: garantizar el funcionamiento óptimo de todos los equipos esenciales para la conservación de alimentos, minimizando riesgos y optimizando la eficiencia operativa. Para lograrlo, se diseñó un sistema que abarcara 19 puntos de control críticos, asegurando que cada uno funcionara dentro de los parámetros óptimos y permitiendo una supervisión remota en tiempo real.

 

La Solución

  • Monitorización avanzada de una enfriadora TCP-IP: Este equipo, fundamental para la operativa diaria, requería un control continuo y preciso. Se desarrolló un sistema que permite conocer su estado en todo momento, evitando fallos y permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier anomalía.
  • Gestión centralizada de 5 equipos de frío esenciales: Se implementó un sistema de monitoreo en cámaras frigoríficas. Gracias a esto, se puede asegurar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos adecuados, protegiendo la calidad de los productos almacenados.
  • Supervisión de 12 muebles de frío (vitrinas) y un grupo de bombeo Grundfos: La automatización y el control de estos elementos permiten detectar variaciones de temperatura y optimizar su consumo energético, reduciendo el riesgo de fallos inesperados.

 

Resultados Clave

  • Mayor seguridad operativa:
    Reducción del riesgo de fallos en equipos críticos, evitando pérdidas de
    producto y tiempos de inactividad.
  • Eficiencia energética: Monitorización y
    ajuste de consumos en función de la demanda, optimizando el uso de la energía.
  • Supervisión en tiempo real: Control remoto
    desde cualquier ubicación, facilitando la toma de decisiones.
  • Automatización inteligente: Respuesta
    automática ante cambios en los parámetros clave, reduciendo la necesidad de
    intervención manual.

 

Conclusión

Este proyecto refleja cómo la tecnología puede transformar la operativa de los espacios de restauración, asegurando que cada equipo funcione dentro de sus condiciones óptimas y facilitando la gestión para el personal a cargo.

Caso de éxito en supermercados

Caso éxito supermercados

Caso de éxito kiconex sector retail - supermercados

Innovación en la Conservación Alimentaria en Supermercados

 

El Desafío

Un supermercado con una alta demanda diaria de conservación de alimentos enfrentaba retos críticos:

  • En primer lugar, mantener temperaturas ideales en murales, vitrinas y cámaras de conservación para garantizar la calidad alimentaria es vital.
  • De igual manera, garantizar la seguridad en zonas de trabajo críticas en peligrosidad mediante protocolos confiables.
  • Por último, reducir el consumo energético, manteniendo operaciones eficientes tanto en horarios de alta demanda como durante la noche, cuando las necesidades cambian.

 

La Solución

Para abordar estos desafíos, se implementó una solución integral, combinando tecnología avanzada con estrategias personalizadas:

  • Control automatizado de temperatura: Un sistema de gestión inteligente ajusta dinámicamente las temperaturas de vitrinas y murales según la actividad, lo cual permite una optimización del consumo energético durante la noche sin comprometer la calidad de los alimentos.
  • Supervisión de equipos frigoríficos: La enfriadora de glicol, para refrigeración positiva, y la central de CO₂ subcrítico, para congelación, son gestionadas para garantizar su máximo rendimiento.
  • Protocolos de seguridad activa: Alarmas de funcionamiento de emergencia, detectores de fugas de CO₂ y sistemas de alerta ante posibles incidentes, como por ejemplo empleados atrapados, aseguran la protección del personal.
  • Optimización por horarios: La programación automática de los equipos ajusta su funcionamiento a los momentos de mayor actividad, reduciendo el uso innecesario y maximizando la eficiencia.

 

Resultados Clave

  • Ahorro energético significativo: La automatización y el ajuste dinámico redujeron el consumo de energía, por lo que se contribuye a objetivos de sostenibilidad.
  • Calidad alimentaria garantizada: Las temperaturas adecuadas preservan los alimentos en óptimas condiciones, sin importar el horario.
  • Mayor seguridad: Los protocolos de emergencia y la supervisión activa protegen tanto al personal como los activos.
  • Prolongación de la vida útil de los equipos: Una gestión eficiente y alternada de los equipos frigoríficos reduce el desgaste, incrementando su durabilidad.

 

Conclusión: Tecnología que Optimiza y Protege

Este caso de éxito demuestra cómo la integración de soluciones innovadoras puede revolucionar la gestión alimentaria en grandes superficies. Esto significa que la tecnología no solo impulsa eficiencia y ahorro, sino que también refuerza la seguridad y la calidad, elementos clave para la confianza del consumidor.

Gracias a las soluciones de KICONEX, este hipermercado se posiciona como un referente en sostenibilidad y excelencia operativa dentro del sector de la conservación alimentaria.

¿Quieres transformar tus operaciones?

Descubre cómo nuestras soluciones pueden marcar la diferencia en tu negocio. Contáctanos y resolveremos tus dudas y te daremos más información sin compromiso.

Caso de éxito en gimnasios

Caso de éxito en gimnasios

Caso de éxito kiconex

Cómo transformar la gestión energética en la aplicación fitness

En un sector tan dinámico como el fitness, donde las instalaciones están en constante uso, combinar sostenibilidad, eficiencia energética y confort para los usuarios no es tarea fácil. Pero una reconocida cadena de gimnasios low-cost, decidió liderar el cambio confiando en la tecnología innovadora de kiconex.

 

El Desafío: Crear Espacios Eficientes y Responsables

Necesitaban una solución que optimizara el consumo energético de sus instalaciones sin comprometer la experiencia de los usuarios. Además, buscaban un sistema automatizado que eliminara la dependencia de ajustes manuales y estuviera alineado con su compromiso de sostenibilidad.

 

La Solución de kiconex

Mediante el sistema kiControl, kiconex implementó una solución integral que incluyó:

  • Parametrización Inteligente: Ajustes automáticos en climatización y agua caliente sanitaria (ACS), con funciones avanzadas como recuperación de calor y tratamiento antilegionela.
  • Control Personalizado: Programación de luces y equipos adaptada a las actividades diarias y horarios de ocupación.
  • Monitoreo Ambiental en Tiempo Real: Sensores que regulan temperatura, humedad y CO₂ para garantizar espacios seguros y confortables.
  • Análisis Continuo: Informes detallados que ajustan el funcionamiento de los sistemas para mantener la máxima eficiencia operativa.

 

Resultados

La implementación de estas soluciones no solo mejoró la operación de estos gimnasios, sino que también generó beneficios directos:

  • Reducción del Consumo Energético: Menor desperdicio y costos energéticos más bajos.
  • Ambiente Ideal: Espacios siempre preparados para recibir a los usuarios, independientemente de la ocupación.
  • Mantenimiento Proactivo: Detección temprana de desgastes, prolongando la vida útil de los equipos.
  • Sostenibilidad Activa: Operaciones alineadas con los objetivos ambientales, contribuyendo a un futuro más responsable.

 

Un camino hacia la excelencia y la sostenibilidad

Este caso de éxito demuestra cómo la tecnología de kiconex no solo optimiza los recursos, sino que también mejora la experiencia de los usuarios y reduce el impacto ambiental. En definitiva, se posicionan como un referente en el sector fitness al adoptar soluciones inteligentes que transforman sus operaciones y marcan la diferencia en cada kilovatio ahorrado.

 

¿Listo para hacer que tus instalaciones sean más eficientes y sostenibles? Descubre cómo kiconex puede ayudarte.

 

Caso de éxito en residenciales

Caso de éxito residenciales

Caso de éxito kiconex

Cómo kiconex puede ayudar en residenciales

En kiconex, nuestra misión es clara: ofrecer soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa y reduzcan el consumo energético. Un excelente ejemplo de este enfoque es nuestro reciente proyecto, un edificio residencial que enfrentaba grandes retos en la gestión de sus sistemas de climatización y agua caliente sanitaria (ACS). Aquí te contamos cómo nuestras soluciones IoT han hecho una diferencia significativa.

 

El Desafío: Coordinación Compleja y Consumo Descontrolado

Antes de implementar nuestra tecnología, el edificio se enfrentaba a una complicada gestión. El sistema requería de dos unidades independientes para la generación de calor, una para la climatización y otra para el ACS. Por supuesto carecía de un control eficiente, lo que resultaba en un uso innecesario de energía y picos de demanda difíciles de gestionar. A esto se sumaba la necesidad de cumplir con estrictos controles de seguridad, como el tratamiento antilegionela, y de monitorear con precisión el consumo de agua en todo el edificio para poder repercutir los costes eléctricos.

La Solución de kiconex: kiControl y kiAnalytics

Nuestra solución fue implementar a través de kiControl, un sistema de gestión automatizada que permitió coordinar de manera eficiente las válvulas, bombas y temperaturas de los sistemas de generación de calor. Este sistema, integrado con contadores volumétricos de agua y energía, permitió una supervisión en tiempo real y ajustes automáticos según las necesidades.

Además, conectamos el sistema a kiCloud, proporcionando a los administradores acceso remoto al control de todo el edificio, con la capacidad de recibir alertas y gestionar el consumo desde cualquier lugar. Para cumplir con la normativa de seguridad, también incluimos el tratamiento automático de antilegionela.

Finalmente, gracias a kiAnalitics se pueden generar reportes automáticos sobre el consumo de agua. Estos informes permiten a los administradores de Rosenhügel identificar patrones de uso y optimizar aún más la gestión de este recurso esencial.

 

Resultados: Ahorro, Seguridad y Control Total

Gracias a la implementación de nuestras soluciones IoT, Rosenhügel ahora disfruta de una operación mucho más eficiente y segura. Los principales resultados incluyen:

  • Ahorro energético significativo: La coordinación automática de los sistemas ha reducido el consumo y ha mejorado la eficiencia operativa.
  • Monitoreo en tiempo real: Los administradores tienen acceso completo a los datos de consumo de agua y energía, permitiendo tomar decisiones informadas al instante.
  • Automatización del tratamiento antilegionela: Garantizando la seguridad sanitaria sin esfuerzo manual.

 

Conclusión

Si tu empresa o edificio necesita una gestión más eficiente de recursos, kiconex tiene la solución perfecta para ti. Desde el control remoto hasta la automatización completa, nuestras herramientas IoT pueden transformar la forma en que gestionas la energía y los recursos esenciales.

 

Caso de éxito en sector hospitality

Sector hospitality

Caso de éxito kiconex

Cómo kiconex puede ayudar en el sector hospitality

El sector hotelero tiene un enorme desafío: combinar la excelencia en la experiencia del cliente con una gestión eficiente de los recursos. Nuestro cliente enfrentaba varios problemas relacionados con la falta de supervisión y monitorización en sus instalaciones, lo que impactaba directamente en el consumo energético y la operativa diaria. Aquí te contamos cómo Kiconex intervino para transformar sus procesos y resultados.

 

El Desafío: Falta de Supervisión y Control Centralizado

El hotel gestionaba múltiples equipos de refrigeración, producción de agua caliente sanitaria (ACS) y sistemas energéticos sin un sistema de control centralizado. Esto daba como resultado elevados costes energéticos y un uso poco optimizado de los recursos.

 

La Solución de kiconex: gestión y digitalización de dispositivos

Se implementó un sistema avanzado de supervisión y automatización que permitió optimizar el uso de sus instalaciones.

  • Monitorización en tiempo real: Instalamos cámaras y sensores para controlar los sistemas de refrigeración y ACS en tiempo real, permitiendo a los gestores detectar anomalías y optimizar el rendimiento de los equipos.
  • Automatización de cuartos fríos: Se implementaron reglas que apagan los cuartos fríos fuera del horario laboral, lo que ha generado un ahorro considerable de energía.
  • Control inteligente de aperturas de puertas: Gracias a nuestros sistemas, ahora puede gestionar los tiempos de apertura y cierre de puertas en áreas de carga y descarga. También, en caso de que algún trabajador se dejase la puerta abierta de estas cámaras, salte una alarma para avisar de ello. Esto permite gestionar el tiempo que permanecen abiertas, optimizando los tiempos de carga y reduciendo la pérdida de frío, lo que genera un ahorro considerable de energía.
  • Gestión de ACS: Optimizamos el precalentamiento del agua a través de enfriadoras de refrigeración, mejorando la eficiencia sin comprometer el confort de los huéspedes.

 

Resultados: Ahorro Energético y Mejor Control Operativo

El impacto de las soluciones de Kiconex ha sido notable en el funcionamiento del hotel:

  • 15% de ahorro en consumo energético: La automatización de procesos y la supervisión constante han reducido significativamente los costes operativos relacionados con el uso de energía.
  • Mayor eficiencia en la gestión de cuartos fríos: Al implementar reglas de automatización, se ha reducido el uso innecesario de energía fuera de horas laborales.
  • Optimización del control de puertas: Los tiempos de carga y descarga o descuidos de puertas abiertas, están ahora mucho mejor gestionados, evitando pérdidas de energía innecesarias.

 

Conclusión: La transformación digital en el Sector Hotelero

Gracias a la tecnología IoT de kiconex, se ha logrado no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos clave. Este caso de éxito demuestra cómo las soluciones tecnológicas pueden hacer una gran diferencia en sectores tan exigentes como el hotelero.

¿Te interesa saber cómo kiconex puede ayudar a tu empresa a mejorar su gestión energética? ¡Contáctanos y descubre todas las soluciones que tenemos para ti!